Bienvenidos a Mindfulness Argentina
El objetivo fundamental de MINDFULNESS ARGENTINA es capacitarte para que incorpores un método para aprender a gestionar las emociones, reacciones, actitudes y pensamientos, para poder afrontar las situaciones que nos presenta la vida, mediante la práctica y perfeccionamiento de la conciencia plena.
En MINDFULNESS ARGENTINA, podrás ser capaz de descubrir que, a través del desarrollo de la atención plena en el instante presente, incorporarás ciertas actitudes significativas y positivas en relación a tu ser, llegando a controlarlo desde la libertad, el conocimiento en uno mismo y la aceptación.

Cursos Destacados
-
Diplomado en PNL
En este curso abordaremos los pilares de la Programación Neuro Lingüísticas (PNL) y profundizaremos en los conceptos centrales.
-
Neuropsicología
En este programa abordaremos las bases de la neuropsicología. Trataremos temas como las funciones ejecutivas, la memoria, la atención o las emociones.
-
Diplomado en Psicoterapia integral
En este curso abordaremos la salud mental desde un enfoque integral. La salud integral es un estado de bienestar físico, emocional y espiritual del individuo.
-
Principios de Logoterapia
En este curso abordaremos temas trascendentales en el desarrollo personal, como los son las características del alma, de la persona humana, el sentido del sufrimiento, la misión y el destino del hombre.
-
Capacitación de Instructores Mindfulness
Vos podés mejorar tu vida y la de los demás, desarrollando y compartiendo tu poder, al convertirte en Instructor Mindfulness Profesional
Cursos Intensivos Mindfulness
-
Mindfulness y Neurociencia
En este curso abordaremos los procesos principales que suceden en nuestro cerebro al practicar Mindfulness
-
Mindfulness Trastorno del Espectro Autista (TEA) Y TDAH
Herramientas para trabajar con los niños que padecen estos trastornos
-
Mindfulness para Niños
Ayudarles a comprender lo que sienten y cómo elaborar sus sentimientos y sensaciones, para volver a encontrar su centro y tranquilidad
-
Mindfulness y Alimentación Consciente
Cómo mantener una alimentación equilibrada y recetas Mindfulness pensadas para cocinar y comer conscientemente
-
Reducción del Estrés Basada en Mindfulness (MBSR)
Técnicas Mindfulness para manejar y reducir el estrés, a través del método MBSR (Reducción del Estrés Basada en Mindfulness)
-
Mindfulness Ansiedad y Depresión
En este curso abordaremos dos de las psicopatologías de mayor prevalencia en la sociedad actual.
-
Mindfulness y Meditación
Viví una profunda experiencia conociendo el núcleo de la meditación
Testimonios

Carina Veracierto
Mindfulness Argentina presenta la teoría, fundamentos y evidencia científica para prácticas Mindfulness ya establecidas como MBSR y MBCT. Asimismo, una serie de adaptaciones y ejemplos destinados a abarcar distintos campos

Flavia Inés Serniotti
“Si hubiera elegido no meter la cabeza en este cuento nunca hubiese sabido lo que me iba a perder” dice Jostein Gaarder en La joven de las naranjas y así lo siento hoy, finalizando el instructorado en Mindfulness.

Silvina Di Cesare
Me llamo Silvina Di Césare. Tengo 43 años. Me dedico a ejercer la medicina veterinaria y también tengo un centro holístico. Desde siempre he sentido que había más cosas en

Lizzy Corvalán
“Gracias por las llaves”. Agradezco infinitamente haber compartido este tramo del camino. Me dieron todas las llaves para abrir las puertas necesarias en cada momento. Descubrí cosas en mí que
News

Federico Martínez en Revista Ohlalá!
Compartimos la nota realizada al director de Mindfulness Argentina, realizada en la prestigiosa revista.

Mindfulness Argentina en el portal Norte en Línea
Artículo publicado en el prestigioso portal, en el que se abordan las técnicas Mindfulness para mejorar las decisiones empresariales.

Mindfulness Argentina en el blog de Pancho Dicristófaro
Artículo publicado en el prestigioso portal, en el que se abordan las técnicas Mindfulness para mejorar las decisiones empresariales.

Mindfulness vs. Covid: the technique that improves mental health
In the last three decades, Western orthodox medicine, not without resistance, has been accepting that a “soft” technique, coming from the East and related to meditation, seemed to generate concrete
Videos Destacados
Te ofrecemos una serie de videos sobre Mindfulness y Desarrollo Transpersonal, que te ayudarán a abordar diferentes aspectos de ambas disciplinas.
Podés ver todos nuestros videos en el canal de Youtube de Mindfulness Argentina.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es Mindfulness o “Atención Plena”?
Dicho sencillamente, es “Prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación”.
¿Y por qué es importante prestar “Atención Plena”?
Aunque creemos tener control consciente de nuestra atención, lo que normalmente sucede es que estamos constantemente atendiendo a pensamientos acerca del pasado, del futuro o reconociendo solo una pequeña parte de lo que está sucediendo en el presente. La práctica de Mindfulness permite reconocer lo que está sucediendo mientras está sucediendo, aceptando activamente el fluir de la experiencia tal cual se está dando. Es decir, quedarse solo con lo que experimentamos sin agregar nada más.
¿Qué beneficios generales tiene el Mindfulness?
Mindfulness nos permite generar bienestar y estados mentales positivos duraderos, mediante el entrenamiento de la atención. Mindfulness produce cambios fisiológicos y cerebrales que se reflejan en la reducción del estrés, mejor salud física y mental.
A nivel físico, la práctica del mindfulness ayuda a disminuir los niveles de la hormona cortisona asociada al estrés, mejora el sistema inmunológico, ayuda en la regulación de la presión arterial y protege los telómeros de los cromosomas ralentizando el envejecimiento.
A nivel psicológico mindfulness ayuda a mejorar la atención, desarrollar autorregulación emocional y ayuda en el tratamiento de trastornos como ansiedad, depresión, adicciones entre otros. También influye en el aumento de pensamientos positivos y el bienestar general.
¿Y qué beneficios puntuales aporta el Mindfulness?
- Reduce el estrés
- Permite una menor reacción frente a experiencias desagradables
- Favorece una menor identificación con los pensamientos (no soy lo que pienso)
- Aumenta nuestra capacidad de perspectiva
- Mejora el rendimiento académico
- Permite el reconocimiento del cambio constante (pensamientos, emociones y sensaciones)
- Promueve un mayor equilibro y menor reactividad emocional
- Aporta mayor calma y paz
- Favorece una mayor aceptación y compasión de uno mismo
- Fortalece a personas con altos niveles de estrés
- Permite a las personas con artritis manejar mejor sus niveles de estrés
- Cambia el cerebro protegiéndolo de enfermedades mentales
- Funciona como un «control del volumen» del cerebro
- Nos ayuda incluso cuando no estamos practicando activamente
- Previene las recaídas de las personas con problemas de adicción
- Favorece la conexión con uno mismo, con los demás y con el mundo que nos rodea
- Ayuda a disminuir la sensación de soledad de las personas mayores
- Mejora nuestra salud mental de manera generalizada
- Es efectivo en el tratamiento de los trastornos obsesivos compulsivos
- Reduce el riesgo de depresión entre los adolescentes
- Ayuda a perder peso de manera eficaz, sana y equilibrada
- Reduce el riesgo de depresión entre las mujeres embarazadas
- Nos ayuda a dormir mejor