Mindfulness Trastorno del Espectro Autista (TEA) y TDAH
Herramientas para trabajar con los niños que padecen estos trastornos
Contenido disponible para que lo incorpores a tu ritmo
Tendrás contenidos y técnicas de alta calidad
Aprenderás en una plataforma de última generación
Tu contenido estará disponible en todo momento 24/7
En este curso abordaremos dos de los trastornos de mayor prevalencia en niños; el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
Veremos los cuadros clínicos, con sus síntomas y características y también herramientas Mindfulness para trabajar con estos niños, no obstante, no nos basaremos solo en Mindfulness, sino también en la importancia de la educacional emocional.
Las herramientas Mindfulness y la inteligencia emocional no están en carriles separados, por el contrario, Mindfulness se presenta como una técnica para regular las emociones.
Mindfulness ha surgido como una herramienta de gran ayuda para los niños que afrontan Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), sin embargo, hay que aclarar que estas técnicas no sustituyen ningún tratamiento psicoterapéutico o farmacológico. El abordaje de la problemática debe ser integral.
El objetivo de este curso es informar a los padres y educadores sobre las herramientas Mindfulness en niños con TEA y TDAH. Es por esto que verán programas de intervención Mindfulness en escuelas, ejercicios específicos para niños con TDAH y visualizaciones Mindfulness para trabajar con niños, especialmente con TEA. Sin embargo, como entendemos al niño como integrante de un sistema familiar, incluimos un módulo 0 de introducción al Mindfulness con meditaciones Mindfulness en formato audio para los padres.
Meditaciones Mindfulness guiadas para padres
Anexo I: Visualizaciones Mindfulness para niños.
Anexo II: Ejercicios Mindfulness para niños con TDAH
Anexo III: Actividades para trabajar las emociones con los niños
El objetivo de este curso no es terapéutico, sino que apunta a informar y acercar herramientas de trabajo. A su vez, todos los módulos contienen videos complementarios que te serán de interés.
El curso tiene la modalidad teórico-práctica online y podrás hacerlo desde dónde estés y cuando quieras. Al inscribirte, se te habilitará un usuario en nuestro campus virtual, que es una plataforma digital donde tendrás habilitado el material las 24 horas del día los siete días de la semana.
El curso cuenta con certificación de finalización de curso. El certificado trae incorporado un código QR para que, en caso de que una institución lo requiera, pueda ser escaneado y de esta manera será redirigido a nuestra web para completar un formulario y enviárnoslo. Nosotros responderemos al mismo respaldando la validez del certificado emitido.